¿Cuál es el momento ideal para digitalizar tu PyME y cómo hacerlo?

La tecnología digital ha dado un giro de 180 grados en todo el mundo, transformándolo en todos los aspectos, desde lo más simple, como conversar a distancia con alguien, hasta los procesos industriales más complicados como el control logístico o la gestión de una empresa. Las necesidades de los últimos años, reforzaron los modelos electrónicos, ya que gracias al aislamiento social, todas las interacciones se hicieron digitales casi por necesidad u obligación.

Bajo este contexto, la supervivencia del ecosistema empresarial, sobre todo el de las PyMES, depende más que nunca de la adopción tecnológica. Siendo el principal motor de la economía y el empleo en México, ya que el 99.8% de los negocios en el país son de este tipo y crean más del 70% de las fuentes de trabajo. Es importante que estos negocios estén actualizados en sus procesos y herramientas, con el objetivo de brindar mejores servicios y experiencia de cliente, lo que invariablemente resultará en un rápido desarrollo.

A pesar de las limitaciones en presupuestos, es importante que las Pymes se digitalicen, pues es necesario contar con herramientas innovadoras para enfrentar la alta competencia de mercado. Con soluciones en la nube, es posible reducir algunas de las tareas administrativas que llevan tiempo y enfocarse en labores dirigidas al desarrollo y rentabilidad de la empresa. Esto es sumamente importante para poder aprovechar todas las oportunidades para hacer crecer tus ventas.”, apunta Matthew Cole, CEO de SUMA SaaS.

Los principales beneficios de la digitalización de una PyME son: 

  • Ahorro de costos y tiempo.
  • Mayor concentración en actividades enfocadas a una mayor generación de resultados
  • Da lugar a tareas que puedan ser automatizadas.
  • Mayor eficiencia y seguridad.
  • Mejor experiencia de cliente y oferta de productos y servicios. 
  • Mayor competitividad en el mercado.

El momento ideal para digitalizar tu empresa es cuando empiezan a crecer al punto que las interacciones y las actividades cambian, por ejemplo, cuando llega la primera expansión o cuando abres un nuevo local; en contextos como estos, tendrás que lidiar con un mayor inventario, mayor volumen de gastos, mayor frecuencia de contacto con proveedores, etc. 

Cuando tú y tu PyMe crecen, llegarán a un momento en el que la gestión necesitará esfuerzos considerables para mantener el orden y por lo tanto el control sobre el desarrollo de tu negocio, y aquí es donde un software de planificación de recursos empresariales o ERP se vuelve la mejor opción. En él podrás administrar el inventario, los pagos y los cobros, dándote mayor seguridad y tranquilidad como empresario al tener una mejor organización de tu empresa.

Los esenciales de la digitalización

Para digitalizar tu pequeña empresa, debes tener en cuenta algunos pasos importantes en el proceso. No es una tarea muy compleja, pero requiere dedicarle tiempo. Conoce el paso a paso de adoptar la tecnología en una pequeña y mediana empresa:

  • Organiza tu proyecto de digitalización. Es necesario que analices las fortalezas y debilidades en la gestión de tu empresa. Teniendo eso en cuenta, define qué es lo que quieres mejorar y por qué necesitas cambiar a un software en la nube. No olvides estipular un periodo de tiempo en que trabajarás estos puntos para medir tus resultados.
  • Escoge un buen software de gestión. Con el plan listo, tendrás que elegir el programa de gestión que vas a utilizar. Lo recomendable para una PyME es reducir costos en los primeros periodos. Por eso, una buena plataforma de gestión empresarial es la solución más flexible para ti. SUMA Saas es una herramienta que ayuda al pequeño empresario a mejorar sus posibilidades de éxito al administrar sus recursos y simplificar sus operaciones, impulsando el crecimiento de su negocio.
  • Enfócate en tus clientes. Después de hacer el plan y escoger el software de gestión que vas utilizar en el proceso de digitalización, es hora de trabajar en la relación con clientes y prospectos. Esto lo puedes hacer a través de una mayor presencia online. Apoyarte en las redes sociales y en el ecommerce es parte importante del proceso de transformación digital, y hay que estar listo para eso. 

La adopción digital es indispensable para crecer como negocio, lo importante es saber cómo, cuándo y a quiénes vas a elegir como tus aliados estratégicos, en este caso, una solución ERP en la nube que mantenga el orden de tus números mientras tú sigues creciendo como empresa. Recuerda que la tecnología ha sido creada para facilitar nuestras actividades y es momento de aprovecharla. 

Fernanda Vargas

Fernanda Vargas

Sr PR Expert, another México

 

Share

Latest News

Website preview
7 beneficios de emprender de manera híbrida y adoptar tecnología en la nube
Entender las formas y modelos de trabajo en la actualidad significa fijar la atención en el mundo de lo híbrido, concepto que es cada vez más utilizado debido al cruce de soluciones físicas y digitales en diversas industrias. Claramente, lo híbrido también ha tocado el universo económico y del emprendedor, brindando un panorama distinto al momento de generar nuevos negocios y, sobre todo, para gestionarlos.
sumasaas.another.co
Website preview
Las 3 herramientas para llevar tu ecommerce al siguiente nivel
El ecommerce toma cada día más relevancia para los consumidores como una opción de compra con amplios beneficios que juntos se traducen en practicidad, por lo que, sin importar el tamaño de los negocios, los comerciantes deberán considerarlo como parte de su estrategia.
sumasaas.another.co
Website preview
Software de administración ERP: herramienta indispensable para las pymes en esta era de resiliencia
Dadas las complicadas condiciones macroeconómicas por las que el mundo atraviesa en estos momentos, el sector de las pequeñas y medianas empresas está por entrar a una nueva era de incertidumbre. Para afrontarla, tendrán que estar preparadas para adaptarse a escenarios vertiginosos, por lo que la adopción de herramientas tecnológicas basadas en la nube, así como su estrategia de transformación digital, serán fundamentales para mantener su competitividad en medio de la tormenta.
sumasaas.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Suma SaaS

SUMA es una plataforma con enfoque global que ofrece soluciones hiperlocales para el éxito de las pymes latinoamericanas. Operamos las plataformas líderes de administración financiera, contable y fiscal en la nube que dan a los emprendedores y/o expertos contables la visibilidad y el control absoluto de su gestión, a fin de que puedan acelerar el crecimiento de sus negocios. Nuestras herramientas son simples e intuitivas, y se integran perfectamente al ecosistema empresarial de cada país; más de 100 mil micro, pequeñas y medianas empresas están soportadas por nuestras soluciones de clase mundial. Nos estamos expandiendo proactivamente por toda América Latina para cumplir con nuestra meta de ayudar a 1 millón de pymes a hacer negocios desde cualquier lugar y dispositivo.